Ochenta años versus diez minutos El culto de adoración a Dios debe ser perseverante y creciente. Porque adoramos a Dios no solo durante la Misa, estando ante el sagrario o junto al Señor expuesto en la custodia, más también cumpliendo el deber, en cualquier tiempo, lugar y circunstancia; y eso, siempre que tengamos la intención […]
Creer o no creer, esa es la cuestión
Creer o no creer, esa es la cuestión La Eucaristía es un milagro esplendoroso y permanente. Cuando se habla de “milagros eucarísticos” – los hay muy impresionantes: hostias consagradas que sangran, que fulguran, que resisten al fuego, al agua, al tiempo… – habría que colocar, en primer lugar, a la propia transubstanciación que es la […]
Catequesis sobre Melquisedec
Catequesis sobre Melquisedec Lo que un niño no aprende en su catecismo de primera Comunión porque no compete, un adulto es motivado a indagar para fortalecer su fe y enriquecer su cultura religiosa. Así, un amigo levanta estas interesantes cuestiones: ¿Por qué razón se asocia el sacerdocio de Jesucristo al de Melquisedec? y ¿por qué […]
Bastan cinco panes y dos peces
Bastan cinco panes y dos peces El hábito de la adoración eucarística conduce, naturalmente, a la práctica de laComunión sacramental. No se concibe un asiduo visitador del Santísimo y hastametódico en sus compromisos de adoración semanal o mensual, que no aspire adisfrutar ese momento ápice de la vida del alma que es cuando se recibe […]
La salvación de las almas, ley suprema
La salvación de las almas, ley suprema Toda asociación de cualquier índole que sea – religiosa, política, filantrópica, deportiva, etc. – tiene sus estatutos, sus leyes, sus compromisos. Es inconcebible una actividad común sin pautas que la regulen. La Adoración Nocturna Española, por ejemplo, o nuestra Federación Mundial de las Obras Eucarísticas de la Iglesia, […]
“Sólo hallo paz aquí”
“Sólo hallo paz aquí” El año que comienza viene acompañado de sentimientos de aprensión y de esperanza. Las razones de la aprensión saltan a los ojos ¿Y las razones de esperanza? Quizá no sean evidentes para la generalidad de las personas, pero existen y son fuertes; vamos a ello. Evidentemente hablamos el lenguaje de la […]
Oro, incienso y mirra
Oro, incienso y mirra “Entraron en la casa, vieron al Niño con María, su Madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra” (Mt 2, 11). Cuán apropiado es el homenaje que los Magos rindieron al Niño Jesús con esos tres elementos de la naturaleza que […]
Los “tiempos” de la Eucaristía
Los “tiempos” de la Eucaristía “Nemo repente fit summus” dice un proverbio latino, “nada de grandioso sehace repentinamente”. Habitualmente, las cosas grandes se gestan a lo largode un tiempo prudencial hasta que acaban madurando y florecen. Ahora, si hayalgo que pueda calificarse como sumo con toda propiedad, es la Eucaristía.¿Puede haber algo de más grande […]
Desempolvando nociones de catecismo
Desempolvando nociones de catecismo Probablemente, en muchas personas ya estarán opacados u olvidados los primeros rudimentos del catecismo asimilados en la niñez. Tanto más que en generaciones anteriores el aprendizaje de las nociones de la Fe era más exigente y, por lo mismo, más eficaz de lo que vino a ser después… Teniendo como referencia […]
La Eucaristía, misterio redentor.
La Eucaristía, misterio redentor. Iniciemos esta reflexión con dos trechos paradigmáticos de la Sagrada Escritura: “Y Dios impuso al hombre este mandamiento: De cualquier árbol del jardín puedes comer, más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que comieres de él, tendrás que morir.” (Gn 2, 16-17). […]